Home vorhanden Erstes Starlight Weingut und es ist spanisch!

Erstes Starlight Weingut und es ist spanisch!

La isla canaria de La Palma, también conocida como la isla bonita ha añadido otro reconocimiento a uno de sus tesoros. Recientemente la Keller llanovid de Fuencaliente ha obtenido el certificado mundial als erstes Starlight Weingut por sus vinos Teneguía y Llanos Negros. Un sello concedido por la Fundación Starlight del que te contamos mucho más en este artículo, además de darte a conocer a la familia bodeguera ganadora.

La Palma posee unas características medioambientales únicas es Weltbiosphärenreservat, declarada por la UNESCO desde el 2002. También cuenta con una marine Reserve desde el año 2001 y con varios ecosistemas, así como bosques termófilos muy antiguos. Todo ello ha servido para que sea reconocida y valorada como patrimonio natural. Más de un tercio de su superficie de la isla se encuentra protegida. Su máximo exponente es el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente.

El reconocimiento y certificación como erstes Starlight Weingut completan dentro de una isla canaria excepcional el premio a una familia como es la de Bodegas Llanovid. También a un producto, a una forma de trabajar y entender la viticultura y la enología. El sello avala a esta bodega como propagadora de los valores contenidos en la Declaración de La Palma. Valores de defensa del Nachthimmel y el derecho de la luz de las estrellas.

sello starlight
Sello Starlight / Foto: fundacionstarlight

¿Cómo son las Bodegas Llanovid?

La bodega se fundó en 1985 pero su origen se remonta 1945. Fue en ese año cuando se unieron muchos viticultores para constituir la Cooperativa Vinícola de Fuencaliente. Todo ello sirvió de importante revulsivo al cultivo de la comarca de Fuencaliente y Mazo.

da llanovid ha conseguido dar prestigio y valor a los vinos de la zona y en general de toda la isla. Con el actual certificado consigue dar un paso importante no solo situando a sus vinos en un alto nivel de calidad si no englobándolos en su ecosistema de tierra, cielo y llegar de esta forma a las personas que aprecian este valor.

Sus vinos y su viticultura

Los cultivos de viña se localizan entre los 200 metros und 1500 metros sobre el nivel del mar. Los suelos son arenosos y volcánicos que juntamente con una poda tradicional y variedades autóctonas producen vinos muy interesantes.

La Palma ha podido conservar variedades prefiloxericas como otros lugares de las Kanarische Inseln. Se producen vinos tintos con la variedad principal la Negramoll, Bastardo y Tintilla. En el caso de blancos destacan variedades como el Listán blanco y Bujariego, aunque se encuentran otras muchas.

Pero, sin duda, la gran joya enológica son sus viñas y vinos de Malvasier. Las centenarias parras proporcionan una uva de calidad inmejorable. Unas condicionas climáticas y de suelo únicas que con unas producciones muy bajas nos llevan a que esta bodega produzca un vino dulce que es simplemente excepcional.

All diese Funktionen Umwelt zusammen mit dem gran riqueza varietal han llevado a que Bodegas Llanovid pueda elaborar los vinos que salen al mercado. Siempre bajo las marcas de Teneguía y Llanos Negros. Los que han convertido a esta familia en la erstes Starlight Weingut der Welt.

erstes Starlight Weingut
Copa, uva y luna / Foto: fundacionstarlight

Más que enoturismo en la primera bodega Starlight

Desde hace años, la bodega cuenta con un plan de Weintourismus. Los visitantes pueden empaparse de la historia vitivinícola, visitar la bodega y viñedos. También se pueden degustar los vinos junto a otros productos palmeros, con grandes reconocimientos.

Dentro del plan de enoturismo, esta erstes Starlight Weingut ofrece la observación de estrellas, planetas, la luna y del astro rey: el sol. Todo acompañado de explicaciones de cómo influye en las cepas y flora de su entorno. Además de explicaciones del firmamento a través de la empresa Anzeige Astra, especializada en tours astronómicos. De esta manera acerca el mundo del vino al de la Astronomie en una fusión muy interesante que te llevará a una experiencia única e inolvidable.

La tematización de productos es otra de las posibilidades de la bodega. Todo ello nació en el año 2012, sacando a la luz La Malvasía Stelar, de la añada 1996. Su etiqueta metálica simboliza una galaxia y en su caja lleva inscritas la constelación de Crater y Bacus. Ambas constelaciones se pueden observar los días de vendimia desde los Llanos Negros. Todo este trabajo ha hecho posible que los viñedos y Bodega Llanovid estén dentro de la ruta de miradores y senderos astronómicos.

Das Engagement von llanovid siempre ha sido el cuidado y respeto al medio ambiente. Esto incluye el respeto y cuidado del cielo de la isla de La Palma, evitando la contaminación lumínica.

Aktie